Teledriving, coches eléctricos sin conductor a domicilio

Teledriving, coches eléctricos sin conductor a domicilio

La empresa alemana Vay tiene una puesta en marcha innovadora que ha nombrado “teledriving”, consiste en que personas controlen a distancia los automóviles para llevarlos a los usuarios y recogerlos de vuelta cuando se hayan terminado de usar.

La persona que recibe el vehículo lo puede conducir todo el tiempo que requiera y después los conductores de Vay a distancia lo moverán, evitando así la molestia de parquearlo perfectamente o en lugares específicos, en las oficinas de Vay está un simulador de coche con volante, pedales, frenos y tres pantallas donde pueden visualizar el entorno.

El servicio se lanzó oficialmente el pasado 17 de enero de 2024 en la Vegas y, de momento, sólo estará disponible en los alrededores de la Universidad de Nevada y el Distrito de las Artes de Las Vegas, cuesta 0,30 dólares por minuto conducir el coche y 0,03 dólares por minuto las paradas, que podrían utilizarse para hacer la compra.

Vay espera convertir el coche compartido en algo que realmente cambie las cosas y ofrezca una alternativa al vehículo privado, sobre todo en grandes ciudades como París, Berlín o Londres, la empresa lleva más de tres años probando la tecnología de conducción remota en Alemania, con un conductor de seguridad dentro de sus vehículos eléctricos Kia.

En febrero de 2023, se convirtió en la primera empresa en conducir a distancia un coche sin pasajeros en Hamburgo (Alemania) tras recibir el permiso correspondiente. Este podría ser el futuro del coche compartido en la ciudad estadounidense y en el mundo.

Fuente noticia: euronews.com

Ir al contenido