A pesar del optimismo que existía por la fundación del laboratorio de investigación avanzada por parte de Microsoft en Pekín fundado en 1998 y el cual fue pionero en reconocimiento facial, de imagen, de voz y la investigación que posteriormente dió origen a los chatbots en línea como ChatGPT, al punto de convertirse en uno de los laboratorios de inteligencia artificial más importantes del mundo, las tensiones entre Estados Unidos y China sobre quien liderará el futuro tecnológico del mundo han generado el debate de qué hacer con el laboratorio al menos en el transcurso del último año.
Las preocupaciones por posibles riesgos de seguridad nacional son los factores más influyentes en tal tensión, enfatizando que el gobierno chino podría utilizar la inteligencia artificial con fines dañinos, el debate radica en si reubicar o cerrar el laboratorio según fuentes citadas por el New York Times.
Una de las preocupaciones más importantes es la posibilidad de que China piratee el laboratorio para robar secretos tecnológicos y que empleados de Mocrosoft abandonen dicha empresa para vincularse con empresas chinas conectadas con el gobierno de Pekín , cabe destacar que el cofundador de Microsoft, Bill Gates, un partidario del laboratorio de Pekín desde su inicio en 1998, y otros ejecutivos como el líder del departamento de tecnología de Microsoft, Kevin Scott, y el jefe de investigación de Microsoft, Peter Lee, han mostrado su apoyo para mantener el laboratorio.
Fuente noticia: yahoo.com