Ir al contenido

Madera transparente, el futuro de los materiales

Hace más de treinta años Siegfried Fink, un botánico alemán inició una investigación acerca del funcionamiento interno de las plantas sin diseccionarlas, con ello consiguió blanquear los pigmentos de las células vegetales y publicó un artículo en 1992, diez años después Lars Berglund científico de materiales, que trabaja en el Real Instituto de Tecnología KTH de Suecia se inspiró en este descubrimiento, abordándolo desde su campo de conocimiento los polímeros, interesado en crear una alternativa más robusta al plástico transparente.

Paralelamente al otro lado del mundo investigadores de la Universidad de Maryland tenían el objetivo de aprovechar la fuerza de la madera con fines no tradicionales, después de décadas de investigación y experimentación se comienzan a ver los resultados de dichos avances al punto de pensar en usar la madera en pantallas súper resistentes para celulares, lámparas de luz e incluso elementos estructurales.