La robótica está en búsqueda continua de mejorar la calidad de vida de personas que sufrieron amputaciones o graves problemas en las extremidades, por eso un equipo de investigadores de la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH Zúrich) inventó una mano que cuenta con músculos, tendones y ligamentos artificiales que facilitarán la capacidad de las personas. Son fáciles de fabricar, ya que se generan a partir de impresión 3D, la impresión utiliza plásticos de curado lentos que son más elásticos que otros polímeros y tienen mayor durabilidad y otras funcionalidades con buenas prestaciones, lo que permite que el salto tecnológico sea notable. El proceso será sencillo una vez dominada la técnica, pues estos plásticos permiten pulirse para dar acabados profesionales a la superficie.