Según investigadores de la Universidad de Edimburgo en una evaluación global sobre la extensión de este problema revela que más de 300 millones de niños son afectados por explotación y abuso sexual en el planeta, uno de cada ocho niños a nivel mundial ha sido sujeto de captura, intercambio y exposición involuntaria de material sexual, esto incluye imágenes y videos, refiriéndose al pasado año.
Aproximadamente son 302 millones de menores, según Childlight Global Child Safety Institute responsable del estudio, un número considerable de situaciones relacionadas con solicitudes de naturaleza sexual no deseada y requerimientos de actos sexuales por parte de adultos y otros jóvenes, delitos como sextorsión, donde depredadores exigen dinero a cambio de divulgar imágenes íntimas, abuso de inteligencia artificial para crear contenido sexual manipulado.
Estados Unidos se destaca como una zona de alto riesgo, uno de cada nueve hombres admite haber cometido en algún momento delitos online contra menores, Paul Stanfield, director ejecutivo de Childlight asegura que es un fenómeno que se da en todos los países, está aumentando rápidamente y necesita una respuesta internacional coordinada.
Se emitió previamente una advertencia por la policía británica el mes pasado, donde indican que los adolescentes británicos están siendo objetivo de estafas de sextorsión en línea por parte de bandas de África occidental y el Sudeste Asiático, y en especial adolescentes varones, precisamente por esta situación La Agencia Nacional contra el Crimen – NCA, alerta a los docentes para que presten especial atención a los estudiantes que podrían ser víctimas.
Los estafadores están usando la modalidad de hacerse pasar por otro adolescente en redes sociales y luego trasladan la comunicación a una aplicación de mensajería cifrada, allí incitan a la víctima a compartir imágenes íntimas. Ha sido usual que el chantaje ocurra en la primera hora de contacto y su objetivo es obtener la mayor cantidad de dinero posible más que la gratificación sexual.
.
Fuente noticia: eltiempo.com