La Fundación Bill y Melinda Gates ha otorgado una subvención de 23,6 millones de dólares a la empresa estadounidense de ciencias de la vida, Micron Biomedical, destinada a respaldar la primera producción a gran escala de una tecnología innovadora de vacunación sin agujas.
Esta tecnología revolucionaria se basa en la administración de la vacuna a través de microagujas solubles adheridas a la piel mediante un dispositivo similar a un parche. Este enfoque busca superar las limitaciones de las inyecciones tradicionales, siendo más práctico y económico tanto en términos de transporte como de administración. El objetivo final es garantizar el acceso a la vacunación para todos los niños que la necesitan.
Los resultados de un ensayo realizado en Gambia este año han demostrado que el dispositivo de Micron administra la vacuna contra el sarampión y la rubiola a adultos, bebés y niños con la misma seguridad y eficacia que las jeringas tradicionales, generando una respuesta inmunitaria similar.
La financiación facilitará el establecimiento de una planta destinada a la fabricación de aproximadamente 10 millones de dispositivos al año. Esto permitirá la realización de ensayos clínicos a mayor escala y, posteriormente, su implementación más amplia, siempre sujeta a las aprobaciones de las autoridades reguladoras. Este paso representa un avance significativo hacia la transformación de la administración de vacunas y la mejora de la salud global.