Batería para 50 años de duración, el futuro de las baterías

Una puesta en marcha china llamada Betavolt ha conseguido crear una batería para dispositivos electrónicos que puede funcionar de forma continua y sin necesidad de recarga durante 50 años.

Se trata de una batería atómica que Betavolt ha conseguido ejecutar en la más pequeña y densa lograda hasta ahora, genera energía a partir de materiales radioactivos combinados con un generador térmico para crear energía eléctrica.

Durante el último siglo se han utilizado principalmente en satélites y sondas de exploración espacial por su baja densidad y elevado peso, que las hacía poco prácticas; Betavolt logró crearla a partir de isótopos de níquel- níquel-63, que al final de su ciclo útil se transforman en 64 isótopos de cobre – cobre-63, estables y completamente seguros. No genera radiación externa durante su vida útil y resiste perforaciones e impactos.

Es muy pequeña, de apenas 15 x 15 x 5 mm, y la empresa espera que pronto se utilice en todo tipo de aplicaciones, desde sensores médicos a pequeños drones, el problema es que genera poca energía, cerca de 3 voltios, se pueden usar varias en serie, a esta escala todavía no es capaz de generar

energía para un smartphone, por eso la empresa ha anunciado que para 2025 lanzará una batería más potente.

Ir al contenido