Luego que la empresa de telecomunicaciones de Claro confirmara la aplicación de la red 5G en Colombia, salió enseguida a advertir sobre los mecanismos de estafa usados con su nombre para engañar a los usuarios. La empresa envió un mensaje de texto a sus clientes donde expone a falsos asesores que están aprovechando la situación para ejecutar fraudes por medio de dos métodos.
Claro advierte que para obtener la red 5G no es necesario descargar apps con cobro ni dar datos personales, además, cuenta como diferenciar las llamadas reales de sus asesores frente a las estafas, con esa misma intención explicó cuáles son las comunicaciones promocionales que tienen para sus clientes para activar la red 5G en diferentes partes del país.
Cabe destacar que la activación del servicio a nivel nacional ya está disponible en Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena y Bucaramanga y llevará la red al resto de país de manera gradual, sus clientes pueden conectarse a las redes 5G si están en estas ciudades, tienen un teléfono móvil que soporte esa tecnología y cuenten con un plan postpago desde 39.900 pesos.
Fuente noticia: www.pulzo.com