Ir al contenido
Guardia indígena del sur de Cauca impide secuestro de su exgobernadora

Guardia indígena del sur de Cauca impide secuestro de su exgobernadora

Línea Vida 103 acompaña la liberación de la lideresa social

Mientras se movilizaban entre Popayán y el municipio de El Tambo, Cauca, una lideresa social y exgobernadora del resguardo indígena de Guarapamba, y su esquema de seguridad de la Unidad Nacional de Protección (UNP), fueron interceptados por seis hombres fuertemente armados que salieron a la vía, los obligaron a detenerse, golpearon con la culata de un fusil a uno de los escoltas y, en el mismo vehículo de protección, se los llevaron con rumbo desconocido.

Al enterarse del secuestro, la Guardia Indígena reacciona y emprende la búsqueda de la exgobernadora. La presión de las comunidades indígenas de la región fue tan fuerte que los secuestradores se vieron obligados a abandonarlos en un paraje alejado, sin antes, despojarlos de sus pertenencias y del vehículo de protección.

La Guardia Indígena llegó hasta el lugar donde se encontraba la lideresa y su esquema de seguridad, y los trasladaron a un lugar seguro. El escolta de la UNP herido fue remitido a un hospital de la capital del Cauca, donde se encuentra en recuperación y estable, según el último parte médico.

En medio de este secuestro, las autoridades indígenas se comunicaron con la Línea Vida 103 y solicitaron apoyo. De inmediato, el equipo de la Línea Vida alertó a la Policía de Popayán y a la Policía de carreteras de Nariño, para que cerraran el perímetro e impidieran el desplazamiento de los secuestradores. 

Luego de la liberación de la exgobernadora, la Línea Vida 103 coordinó el traslado del escolta al centro médico, y verificó el buen estado de la líderesa indígena, quien se encuentra segura en su comunidad.