En febrero alrededor de 47 mil llamadas fueron atendidas y solucionadas por la Línea Vida 103

La Línea Vida 103 recibió un total de 47.298 llamadas de emergencia durante el mes de febrero, de las cuales, 332 pertenecieron a personal protegido por la Unidad Nacional de Protección (UNP), relacionadas con amenazas contra la vida, grupos armados y atentados, que se focalizaron -en gran medida- en Cauca, Huila, Meta, Bogotá y Antioquia.

Las poblaciones protegidas por la UNP más vulneradas en febrero fueron los dirigentes, representantes o activistas de organizaciones defensoras de derechos humanos con 94 llamadas de emergencia, y la población de desmovilizados en proceso de reintegración con 67 casos.  

La gran mayoría de llamadas (46.966) se enfocó en la atención al ciudadano, referentes a violencia intrafamiliar, emergencias médicas y accidentes. El origen de estas llamas proviene, en su mayoría, de Cundinamarca (Bogotá), Valle del Cauca, Antioquia y Santander.

La Línea Vida 103 recibió un promedio de 1.689 llamadas por día. Los jueves fueron los días en que más se registraron casos de emergencia de la comunidad UNP, siendo la categoría de Amenazas la más gestionada. El mayor número de emergencias ciudadanas se gestionaron los domingos, y la categoría más gestionada fue Violencia intrafamiliar.

El 90% de las llamadas fueron respaldadas y solucionadas por la Fuerza Pública y organismos de socorro (Policía, Ejército, Bomberos, Defensa Civil, Secretaría de Salud). El 10% restante se solucionó de manera pacífica o, por cuestiones de orden público, no se logró contar con la presencia de las autoridades competentes.

Con el apoyo de la Fuerza Pública, la Línea Vida 103 logró neutralizar en febrero el hurto de un vehículo de protección en el barrio Timiza de Bogotá. En Cauca, brindó apoyo y acompañamiento a un firmante de paz y su esquema de protección que fueron víctimas de hurto en un retén ilegal de grupos armados. En el Valle gestionó protección de las autoridades a un líder indígena que fue atacado a bala por hombres armados que los interceptaron en la vía que conduce de Buenaventura a Cali. En Bogotá, brindó acompañamiento psicosocial a una mujer, cabeza de familia, que pretendía suicidarse. La intervención oportuna de la Línea salvó una vida más. En Arauquita continúa el acompañamiento a los familiares del escolta de la UNPsecuestrado, quien se encontraba asignado al esquema de seguridad del exalcalde de ese municipio.

Ir al contenido