Se pone frenó a los préstamos ilegales conocidos como “gota a gota” con CREO, «un crédito para conocernos», con este programa el gobierno busca atender las necesidades de financiamiento de las unidades productivas de baja escala, es decir, cerrar las desigualdades históricas y generar financiación accesible y flexible.
CREO está destinado a promover el acceso a financiación formal para la economía popular, como son, los oficios y ocupaciones mercantiles (producción, distribución y comercialización de bienes y servicios) y no mercantiles (domésticas o comunitarias) desarrolladas por unidades económicas de baja escala (personales, familiares, micronegocios o microempresas) en cualquier sector económico, explicó el Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla.

CREO también busca reducir las fuentes informales de financiación y potenciar el desarrollo y bienestar financiero de las unidades productivas de la economía popular. Este crédito está basado en cuatro ejes centrales: 1. Oportunidades de acceso al crédito para aquellos que tradicionalmente han estado desatendidos. 2. La promoción de metodologías de financiamiento grupal y asociativo. 3. La gestión y acompañamiento en territorio de la población y 4. La generación de capacidades financieras de la economía popular.
Así, el gobierno abre las puertas para que mujeres de familia que desarrollen algún negocio, microempresarios, a pequeños negocios, acceder a CREO y hacer prósperos sus negocios con préstamos legales.