La Subcomisión de Transversalidad de Género de la UNP capacita en enfoque de género para la transformación cultural

Durante agosto y septiembre, los auditorios de la sede principal en Bogotá fueron el epicentro de las capacitaciones en gestión pública con enfoque de género: desafíos, experiencias y estrategias para una administración del Estado más igualitaria e inclusiva que desde la Subcomisión de Transversalidad de Género se impulsaron en Coordinación con el Grupo de Capacitación y con el Apoyo de la Escuela de Mujeres Potencia del Cambio de la Escuela Superior de Administración Pública -ESAP-.


Proceso formativo dirigido a servidores y servidoras publicas, contratistas de la UNP y representantes de las empresas que prestan sus servicios de protección a la entidad. Estas jornadas se realizaron con el propósito de sensibilizar y fortalecer las capacidades técnicas de los equipos para la implementación del Protocolo de VBG y Discriminaciones.

Se abordaron los temas: violencias basadas en género en el entorno laboral, con la ponencia de Emma Ávila, ESAP y Liliana Paola Gutiérrez, de la UNP. Gestión pública con enfoque de género impartida por Gladys Hernández. Y violencias basadas en género en el entorno laboral, con la exposición de Claudia Robayo, Liliana Paola Gutiérrez y Sonia Carolina Carrasco de la UNP.

Así se avanza en el camino de construir herramientas de cambio con entornos laborales seguros, libres de violencia y discriminaciones. Este nuevo ciclo formativo hace parte de las acciones de la Subcomisión de Transversalidad de Género, oficializada mediante la Resolución 1609 del 2025.

Ir al contenido