En julio más de 52 mil llamadas fueron atendidas y solucionadas por la Línea Vida 103 de la UNP

La Línea Vida 103 atendió un total de 42.308 llamadas durante el mes de julio, de las cuales, 1.800 pertenecieron a personal protegido por la Unidad Nacional de Protección (UNP), relacionadas con amenazas contra la vida de los beneficiarios, hurto de vehículos y situaciones sospechosas, que se focalizaron -en gran medida- en Cauca, Norte de Santander, Bogotá, Valle del Cauca y Cundinamarca.

La gran mayoría de llamadas (44.131) se enfocó en la atención al ciudadano, referentes a violencia intrafamiliar, riñas y emergencias médicas. El origen de estas llamas proviene, en su mayoría de Bogotá, Antioquia, Valle del Cauca, Santander y Atlántico.

La Línea Vida 103 recibió un promedio de 1.687 llamadas por día, y la franja horaria con mayor flujo de emergencias se encuentra entre las 6 a.m., y las 2 p.m. Las emergencias de la comunidad UNP se concentraron los lunes y viernes y, las emergencias ciudadanas, los jueves y domingos. La emergencia más reportada en la comunidad UNP fueron las amenazas contra la vida de los beneficiarios, y para la ciudadanía en general, los casos de violencia intrafamiliar.

En el caso de las emergencias de la comunidad UNP, que se presentan -por lo general- en regiones con alta presencia de grupos armados ilegales, el apoyo de la fuerza pública en julio fue de un 64%, frente al 80% de respaldo en las emergencias ciudadanas, que se presentan en los cascos urbanos o municipales, sin riesgo para los uniformados.

Con el apoyo de la Fuerza Pública, la Línea Vida 103 logró en julio recuperar una camioneta hurtada a un esquema de seguridad colectivo en Santander de Quilichao, Cauca. En Norte de Santander se logró proteger a un líder defensor de derechos humanos quien fue víctima de atentado contra su vida. En Caloto, Cauca, se activaron los protocolos de acompañamiento junto con la fuerza pública a una dirigente de comunidades negras y su esquema de protección que fueron víctimas de amenazas y hurto de vehículo asignado.

En el caso del atentado contra el representante por Cambio Radical, Julio César Triana, se logró coordinar con el Ejército el traslado del congresista luego de sufrir un atentado contra su vida mientras se desplazaba del municipio de La Plata a Neiva, en el Huila. Finalmente, acompañó a un periodista ambientalista que sufrió una emergencia médica en Bogotá.  

Ir al contenido