Augusto Rodríguez Ballesteros, director de la Unidad Nacional de Protección, respondió ante la plenaria de la Cámara de Representantes en una Audiencia Pública, sobre la acción y determinación institucional de la entidad en cuanto a la asistencia a la población objeto en la región del Catatumbo con motivo de la crisis humanitaria que se presenta. El director de la UNP aseguró que “…el decreto 062 de 2025 permite a la unidad junto con otras entidades del Estado, atender mediante la ruta colectiva a la población desplazada con motivo de la situación humanitaria que se presenta en la región del Catatumbo…”.
En el marco de la Declaratoria de Conmoción Interior por 90 días en la región del Catatumbo, el Gobierno Nacional ha expedido siete decretos el 5 de febrero del 2025, mediante los cuales se tomaron medidas como respuesta integral de todas las entidades del Estado para restablecer la grave afectación y garantizar los derechos y libertadas de las poblaciones víctimas del conflicto.
En ese marco legal y de atención a la población, la Unidad Nacional de Protección, bajo la dirección de Augusto Rodríguez Ballesteros, implementará medidas extraordinarias e integrales de protección para personas, grupos y comunidades afectadas por las graves violaciones a los derechos humanos y DIH, ocasionados por los grupos armados organizados y otros actores violentos, que originó la declaración del estado de conmoción interior en la región del Catatumbo, los municipios del área metropolitana de Cúcuta y los municipios de Río de Oro y González del departamento del Cesar.
Finalmente, Rodríguez Ballesteros afirmó ante la Plenaria que “…las fuerzas militares y la policía nacional son las que abren el territorio para el retorno de las personas…junto con las medidas integrales y permanentes de la UNP y las entidades que giran en torno a las medidas adoptadas para superar el estado de violencia y avanzar en la transformación del territorio”.