- Augusto Rodríguez director de la entidad participó de forma entusiasta en el llamado a la movilización social hecho por el presidente Gustavo Petro
- Miles de colombianos marcharon en las principales ciudades del país, colmando plazas públicas y calles de manera pacífica
¡Quedan convocados!
Al unísono las palabras del presidente Gustavo Petro, ante una Plaza de Bolívar colmada por el multicolor patrio de los rostros de miles de colombianas y colombianos que en Bogotá y las principales ciudades del país, municipios, corregimientos y veredas, expresaron su soberanía respaldando al primer mandatario en su iniciativa gubernamental de llevar a cabo una Consulta Popular para respaldar las reformas sociales del Gobierno del Cambio, como la Reforma Laboral, que precisamente archivó la Comisión VII del Senado.
Esta decisión en contra del proyecto de iniciativa del Gobierno se tomó mientras que en todo el territorio nacional ciudadanas y ciudadanos; campesinas y campesinos; trabajadores, estudiantes, pensionados y gran parte del país pedía al legislativo que respetara y apoyara el cambio que beneficiará a los más vulnerables del país. El presidente Gustavo Petro hizo un llamado a los parlamentarios que se fueron en contra de las Reformas Sociales, asegurando que traicionaron al pueblo de Colombia y “se han arrodillado al rico”. “Los parlamentarios que se han ido contra el pueblo, han traicionado al pueblo de Colombia (…) ha olvidado la clase política colombiana, vendida a los dueños del dinero, lo que significa el poder del pueblo, es una inmensa contradicción política», aseguró el mandatario.

En Bogotá y en distintos puntos hubo masiva participación ciudadana que reúne el auténtico sentir nacional. Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección, -UNP-, acompañó como ciudadano, junto con algunos colaboradores de la entidad que asistieron de manera libre y espontánea a esta convocatoria, con el firme propósito de respaldar con firmeza el clamor popular de mejorar las condiciones de dignidad de las y los trabajadores de Colombia.
Ante este panorama, el jefe de Estado manifestó que “Ahora estamos aquí convocados, toda Colombia ha sido convocada, porque llegó el momento de decidir. Se acabaron los tiempos en que el pueblo era derrotado, en que el pueblo era humillado y algo hicimos en esta vida fue enseñarle al pueblo a triunfar, fue enseñarle a la población colombiana el camino de los triunfos de las victorias».

Finalmente señaló el presidente Petro que “Le corresponde al Senado de la República votar para permitir que el pueblo hable, porque le corresponde hoy al pueblo hablar y no va a permitir que lo callen. Primero se va a la clase política del Congreso que acallar el pueblo; el pueblo jamás se acalla y daremos todo, todo, hasta la última energía, para que el pueblo no se silencie», dijo.