El director de la Unidad Nacional de Protección Augusto Rodríguez asistió a la reciente sesión de la Comisión I de la Cámara de Representantes, donde se debatió el Proyecto de Ley de Presupuesto para la vigencia 2025. Durante su intervención, Rodríguez expuso varios puntos clave sobre la importancia de asegurar los recursos necesarios para continuar con la labor esencial de la UNP en la protección de vidas y comunidades en riesgo.
Rodríguez destacó cómo, en los últimos años, la UNP ha logrado importantes adiciones presupuestales gracias a una gestión institucional efectiva. En 2024, se aprobó una adición de $40.9 mil millones, y actualmente se está tramitando una nueva adición de $389 mil millones. Estas cifras reflejan el compromiso del gobierno con la seguridad, aunque también subrayan las crecientes demandas que enfrenta la entidad.
Protección y Medidas Implementadas a Nivel Nacional
El director de la UNP resaltó que, la entidad ha protegido a 12,839 personas en todo el país, con un aumento significativo en la implementación de medidas. Además, destacó el crecimiento en la protección colectiva, un reflejo del fortalecimiento de la estrategia de seguridad territorial.

En términos operativos, el Director informó que la UNP adquirió vehículos blindados en 2023 y formalizó nuevos cargos, incluyendo Oficiales de Protección. Estas acciones han sido fundamentales para mejorar la capacidad de respuesta de la entidad en un entorno de seguridad cada vez más complejo.

Innovaciones Tecnológicas y Cooperación Internacional
La UNP ha sido pionera en la incorporación de tecnología para mejorar sus operaciones. Rodríguez también resaltó la operación de la Línea Vida 103, una plataforma que ofrece atención de emergencias 24/7 y permite la localización satelital en tiempo real y destacó la implementación de la Red Nacional de Radiocomunicación Digital Troncalizada.

Reconocimientos y Avances en Protección Colectiva
Uno de los logros más notables presentados por Augusto Rodriguez en esta sesión fue el reconocimiento de la ONU por el fortalecimiento de la protección colectiva en Colombia. La UNP concluyó 114 estudios de esta ruta en 2023, aumentando en un 86% las evaluaciones de casos colectivos.

La intervención de Augusto Rodríguez en la Comisión I de la Cámara de Representantes fue un recordatorio claro de los retos y responsabilidades que enfrenta la UNP. Con un enfoque en la protección de vidas y la modernización de sus capacidades operativas, la UNP continúa siendo un pilar fundamental en la estrategia de seguridad del país. La aprobación del presupuesto adecuado para 2025 será crucial para que la entidad pueda seguir cumpliendo con su misión en un entorno de seguridad cada vez más exigente.