“La protección colectiva no es solo de la UNP”: llamado a la corresponsabilidad institucional en los territorios

En el marco de la Convocatoria de Alto Nivel para el fortalecimiento de la ruta de protección colectiva, el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP), Augusto Rodríguez, hizo un llamado a las instituciones del Estado para asumir de manera corresponsable la construcción de estrategias de protección desde los territorios.

Durante su intervención, el director contextualizó los retos actuales que enfrenta el país en materia de seguridad para comunidades en riesgo, señalando que persisten usos inadecuados de las medidas de protección, tanto individuales como colectivas, que limitan su efectividad y sostenibilidad.

En ese sentido, fue enfático al afirmar que las decisiones sobre protección colectiva no dependen exclusivamente de la UNP, sino que deben construirse desde el diálogo directo con las comunidades, entendiendo sus realidades, dinámicas sociales y contextos territoriales.

“La protección colectiva no es competencia exclusiva de la UNP. Es una responsabilidad compartida que debe construirse desde el territorio, con las comunidades y con una acción institucional coherente y comprometida”, expresó el director.

Asimismo, señaló que, aunque la UNP mantiene su compromiso activo con la implementación de medidas de protección con enfoque diferencial, el avance efectivo de las rutas colectivas requiere mayor articulación. “Hoy contamos con pocas instituciones comprometidas de manera directa con la protección colectiva”, precisó.

De esta manera, solo mediante un trabajo conjunto, intersectorial y enfocado en las necesidades reales del territorio, será posible garantizar el derecho a la vida, la integridad y la seguridad de las comunidades.

La UNP continuará desarrollando acciones en territorio, fortaleciendo el diálogo con las organizaciones sociales y promoviendo una protección basada en la corresponsabilidad del Estado.

Ir al contenido