La industria de cruceros en Colombia celebra un logro significativo con la llegada del «Emerald Azzurra» de la compañía suiza Emerald Cruises al Cabo de la Vela, La Guajira. Este hito marca el primer atraque de un crucero internacional en la región, abriendo nuevas posibilidades para el turismo en La Guajira.
El crucero boutique, con cerca de 40 pasajeros a bordo, forma parte de un proyecto en tres etapas. Actualmente en la segunda fase, que concluirá en el primer trimestre de 2024, se implementarán 40 puntos de atención con voz en comunidades para Comunicación Crítica y Alerta Temprana, ampliando las posibilidades de uso a internet, telesalud, teleeducación y telemedicina.
La llegada de este crucero histórico también representa una oportunidad única para el desarrollo turístico de La Guajira. Con el respaldo del Gobierno Nacional y el esfuerzo coordinado de entidades como ProColombia y Fontur, se espera un impacto positivo tanto en la economía local como en la experiencia de los visitantes.
La industria de cruceros en Colombia está experimentando un resurgimiento notorio. Para la temporada 2023-2024 se proyectan 214 visitas de al menos 30 líneas de cruceros, con un impacto económico estimado cercano a los USD$ 50 millones. El «Emerald Azzurra» marca el comienzo de una temporada prometedora para el turismo de cruceros en el país.
Este evento refuerza la posición de Colombia como un destino atractivo para los cruceros internacionales y subraya el potencial de La Guajira para convertirse en un punto destacado en la ruta de viajes por mar.




