ABC de la COP 16: zonas, hoteles, transporte y clima

El lunes 21 de octubre arranca la COP 16: Paz con la Naturaleza. Respecto a esta cumbre, el presidente Gustavo Petro ha manifestado que es “quizás el principal evento que Colombia ha hecho a nivel internacional” Y no es exagerada la afirmación, los ojos de todo el mundo se posan en Colombia, se esperan quince mil invitados y algunas cifras más optimistas hablan de 20 o hasta treinta mil asistentes entre el 21 de octubre al 1 de noviembre.

Esta cumbre se desarrollará en la ciudad de Cali y sus afueras, por eso es importante tener los detalles claros para que no haya pérdida en los desplazamientos. Zona azul: el Centro de Eventos Valle del Pacífico será el corazón de la COP16. Queda a las afueras de Cali, en Yumbo, y será la Zona Azul, donde serán las negociaciones multilaterales.

Se espera entre 12 mil y 16 mil asistentes acreditados, entre ellos 10 jefes de Estado y 103 ministros, además de delegados de 194 países y representantes de organizaciones nacionales e internacionales.

Zona Verde: está en montaje y con programación nutrida. La Zona Verde será el espacio más grande de la COP16, con 350 mil metros cuadrados. Tendrá 220 expositores nacionales e internacionales, además de 85 puestos comerciales. Se espera que haya 100 eventos diarios, entre paneles, foros y talleres. Su arteria principal será el Bulevar el Río y se extenderá hasta la Plaza Caicedo y la Plazoleta San Francisco.

La Zona Verde estará dividida en siete distritos temáticos: Pacífico Biocultural, Guardianes de la Biodiversidad, Educación y Participación, Biodiversidad y Cambio Climático, Conservación y Restauración y Sectores Productivos y Financiamiento.La zona estará habilitada de 10 de la mañana a 10 de la noche, con acceso libre, pero aforo limitado y registros específicos para algunos eventos.

En cuanto al clima, ocupación hotelera y transporte, tengan en cuenta esto:Clima: Se espera lluvia durante los días de la cumbre. Por lo general, las temperaturas máximas diarias son alrededor de 29 °C, rara vez bajan a menos de 26 °C o exceden 32 °C y las temperaturas mínimas diarias son alrededor de 19 °C, rara vez bajan a menos de 18 °C o exceden 20 °C.Ocupación hotelera: Cali ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento que van desde hoteles de 2 a 5 estrellas hasta apartamentos con servicios.

La Alcaldía de Cali y la Gobernación del Valle han dispuesto un equipo para ayudar a los visitantes a encontrar habitaciones disponibles. Se recomienda a las delegaciones más numerosas que realicen sus reservas con anticipación para asegurar su alojamiento. Algunos visitantes van a tener que hospedarse en municipios aledaños.

Transporte: Se contará con cinco rutas integradas en colaboración con el Masivo Integrado de Occidente (MIO), diseñadas para facilitar la movilización de todos los visitantes acreditados en la Zona Azul. Estas rutas conectarán el Centro de Eventos Valle del Pacífico con las principales zonas hoteleras de la ciudad de Cali.

Ir al contenido